VIVI ARIZA
Artista Visual
La búsqueda de reducir brechas excluyentes es el punto de partida para su trabajo artistico.Estudiante de Licencitarura en Educacion Artistica de la Universidad Distrital en proceso de trabajo de grado,manifiesta sus inquietudes artisticas,sociales y pedagogicas mediante la fotografia,video y la danza.
Estudios Realizados:
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Licenciatura en Educación básica con énfasis en educación Artística
2010-Trabajo de Grado en curso
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Primer Congreso Internacional de Educación Artistica, Investigacion e Interdisciplinareidad.
Segundo Encuentro Nacional de Investigacion, Interdisciplinareidad y Pedagogia Artistica.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Segundo Congreso Internacional de Educación Artistica, Investigacion e Interdisciplinareidad.
FEDERACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE COLOMBIA
I Nivel Básico de Lengua de Señas Colombiana
II Nivel Básico de Lengua de Señas Colombiana
IIINivel Básico de Lengua de Señas Colombiana
IVNivel Básico de Lengua de Señas Colombiana
INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES
Taller de Videodanza Andamiaje
FEDERACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE COLOMBIA
Convención Suramericana de Personas Sordas:Fortalecimiento de la Comunidad Sorda en procesos de agenciamiento e incidencia politica para la transformacion social "Un reto para la proxima decada"
Simposio Nacional Planeacion Linguistica de la Lengua de Señas Colombiana "Abriendo caminos"
FUNDACIÓN VIDEOMOVIMIENTO COLOMBIA
Taller de Videodanza

“In lak'ech” “Hala ken” Y el Cielo se convierte en cualquier imagen que puedas ver, todo cambia según el lugar desde donde precisemos la atención. El mundo eres vos. ”Yo soy otro tú” “Tú eres otro yo”

“Esos recuerdos con olor de helecho Son el idilio de la edad primera” Gregorio Gutiérrez González En esas personas que recorren el camino contigo convirtiéndose en recuerdos vivos, son los pensamientos al ver el sendero, la maleta cargada, los tesoros que se escriben en la cotidianidad, está el anónimo, el blanco, las palabras no dichas para continuar y de la mano de los cómplices, vivir viviendo.

Pieza compuesta por ocho materas con los nombres de los trigramas básicos del I ching: Cielo,Fuego,Tierra,Agua,Lago,Montaña,Viento,Trueno, de ellos se desprenden las posibilidades que da la combinación de los trigramas,sesenta y cuatro posibilidades escritas en papeles.


(Click abajo para Ver el Video)


